Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 01 de Julio de 2025 5:08 PM
El País: 2025/07/01 05:08pm

Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Méndez se refugió en la embajada de Bolivia en medio de una huelga sindical indefinida encabezada por el Suntracs y gremios docentes del sector público contra una reforma a la seguridad social ya vigente.
  • - Inicia exportación del cobre almacenado en la mina de First Quantum
  • Redacción/efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @DiaaDiaPa

Etiquetas

  • Saúl Méndez
  • Panamá
  • Bolivia
Escucha esta noticia

 Bolivia “no ha presentado una solicitud de asilo territorial” para el líder sindical panameño Saúl Méndez, refugiado en la Embajada del país suramericano en Panamá desde el pasado 21 de mayo, alegando una “persecución política”, algo que niega el Gobierno de José Raúl Mulino, informó este martes el canciller, Javier Martínez-Acha.

 

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá se refirió al caso de Méndez cuando respondía preguntas a la prensa a su llegada a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), donde este martes el presidente panameño rinidó una rendición de cuentas por su primer año de Gobierno (2024-2029).

 

“No, aún Bolivia no ha presentado una solicitud de asilo territorial, cuando la envíen, nosotros se lo diremos al presidente inmediatamente para tomar la decisión. Hasta este momento no hemos recibido nada de Bolivia”, declaró Martínez-Acha.

 

Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), se refugió la madrugada del 21 de mayo pasado en la Embajada de Bolivia, situada en la Ciudad de Panamá.

 

Lo hizo horas antes de que la Justicia panameña emitiera una orden de captura en su contra por un caso de estafa y blanqueo presentado en el 2022 por miembros del Suntracs y que involucra a una decena de directivos del organismo sindical.

 

El mismo 21 de mayo pasado, el Gobierno boliviano que lidera Luis Arce informó a Panamá que el sindicalista había solicitado “asilo político” en la Embajada boliviana, donde recibía “protección temporal”, y que ese pedido sería “analizado por el Consejo Nacional de Refugiados” del país andino.

 

Méndez se refugió en la embajada de Bolivia en medio de una huelga sindical indefinida encabezada por el Suntracs y gremios docentes del sector público contra una reforma a la seguridad social ya vigente.

 

Otro directivo del Suntracs, Eramos Cerrud, con orden de captura por la misma causa de estafa y blanqueo promovida por miembros del sindicato, se refugió en la Embajada de Nicaragua, cuyo Gobierno informó el pasado 19 de junio que le concedió el asilo.

 

Sobre el caso de Cerrud “no hemos tomado decisión”, respecto al salvoconducto, respondió Martínez-Acha a la prensa este martes.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Barra Plazina' y la multitudinaria celebración: 'No nos sentimos responsables sobre lo ocurrido'

'Barra Plazina' y la multitudinaria celebración: 'No nos sentimos responsables sobre lo ocurrido'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

 Hombre con signos de tortura es hallado en María Chiquita, Colón

Hombre con signos de tortura es hallado en María Chiquita, Colón

Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

Más leídas
Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026
IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa
Hombre con signos de tortura es hallado en María Chiquita, Colón
Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×